¿Que es un CSA?
Es un modelo de comercialización directa entre productor y consumidor. En el CSA (community supported agriculture) adquieres una membresía que incluye una cantidad determinada de productos que están en temporada en la Finca. Formas parte de una comunidad de consumidores conscientes!
¿Por qué membresías con la huerta?
- Al hacerte miembro de nuestro sistema de huertos comunitarios ejerces tu derecho a votar a favor un sistema de producción de alimentos más inclusivo, donde productores y consumidores se juntan para poder asumir los riesgos que conlleva producir alimentos sanos.
- Con tu membresía aseguras salarios dignos para la gente que cultiva la tierra sin contaminarla y ayudas a prevenir la migración masiva a las ciudades por parte de familias enteras que ya no encuentran sustento en el campo.
- Tu membresía a Finca Orgánica Palugo es tu voto a favor de la seguridad alimentaria de tu familia y de las generaciones futuras, así como una participación activa para la conservación de la vida en la tierra.
- Tu membresía nos ayuda a planificar mejor las cantidades que sembramos y cosechamos para no tener desperdicio innecesario de comida.


¿Por qué Agricultura Comunitaria?
Porque es un modelo de producción que armoniza la ecología y la producción. Se prioriza la sustentabilidad y se vincula al consumidor con la tierra y el origen de sus productos. A diferencia de los modelos convencionales de producción, que no solo ignoran el impacto ambiental, sino que parten de una demanda de productos donde el consumidor ignora por completo el origen y valor ecológico de sus hábitos de vida.
¿Cómo funciona?
Reserva tu membresía por 3 meses
- Las canastas se pagan al comienzo del trimestre (prepago de 12 o 6 canastas en los próximos 3 meses).
- Puedes también hacer pedidos de productos extras entre miércoles y lunes de cada semana, y puedes retirarlos el martes ó miércoles.
Escoge tu canasta
- MEDIANA (1 a 3 personas).
- GRANDE (3 a 5 personas).
VER PRECIOS
Productos Extras
- Si deseas productos extras en tu canasta, puedes hacer el pedido hasta el día domingo desde nuestro catálogo de productos. No te pierdas los productos especiales de la semana.
- Los pedidos deben realizarse miércoles y lunes de cada semana, y retirarlos el martes ó miércoles.
VER TIENDA
Retira tu canasta
VER CENTROS DE ACOPIO

Entregas
CENTROS DE ACOPIO
Las entregas son los días Martes ó Miércoles en los siguientes lugares:
Asociación Vivir
Vía Interoceánica Km. 12½ y Calle González Suárez, detrás del Vía Ventura, Tumbaco.
Telf: (02) 237-3323
Miércoles: 10:00 - 17:30
Te Quiero Verde (La Floresta)
Toledo, Quito 170143, sector La Floresta.
Telf: (02) 392-3447
Te Quiero Verde (La Carolina)
Pasaje Antonio Navarroy A. de los Shyris, Edificio Sinai Local 2, sector Parque la Carolina, Quito.
Telf: (02) 392-3438
Finca Palugo
Telf: 0967409650
Precios
Con la membresía trimestral, tenemos dos tipos de canastas, MEDIANA y GRANDE. Dos modalidades de entrega para cada una de ellas, semanal y quincenal.
Canasta MEDIANA
SEMANAL- Para 1 a 3 personas
- 1 canasta semanal
- 12 canastas en total
- Incluye 6 huevos
Canasta MEDIANA
QUINCENAL- Para 1 a 3 personas
- 1 canasta quincenal
- 6 canastas en total
- Incluye 6 huevos
Canasta GRANDE
SEMANAL- Para 3 a 5 personas
- 1 canasta semanal
- 12 canastas en total
- Incluye 12 huevos
Canasta GRANDE
QUINCENAL- Para 3 a 5 personas
- 1 canasta quincenal
- 6 canastas en total
- Incluye 12 huevos
Recuerda
Canastas
Las canastas se pagan al comienzo del trimestre (prepago de 6 o12 canastas en los próximos 3 meses).
Entregas
Retira los días martes o miércoles en los centros de acopio.
Reciclaje
Lleva tu canasta, frascos y cubetas por devolver y disfruta de la cosecha de la semana.
Beneficios y Compromisos
de las membresías de canastas
A continuación los beneficios y compromisos por parte de los miembros y de los productores. Para verlos da click en cada icono.
Miembros
Beneficios
- Amplia variedad de productos orgánicos de temporada incluyendo tubérculos, flores, hierbas aromáticas y medicinales, y hortalizas variadas.
- Oportunidad de relacionarse con la tierra, el productor, el origen y proceso de los productos.
- Acceso a información relevante sobre agricultura orgánica, regenerativa, permacultura y biodinámica.
- Acceso quincenal o semanal a vegetales, frutas, hierbas medicinales y huevos* cultivados bajo los más rigurosos conceptos de agricultura orgánica y regenerativa.
- Tu membresía incluye 6 huevos semanales o quincenales con tu canasta de vegetales.
- Acceso (previa cita) a las instalaciones de la Finca para ti y tu familia.
- Los miembros de Finca Orgánica Palugo tienen prioridad en sus pedidos de todos los productos que salen a la venta, garantizando así a que siempre puedas acceder a todo lo que producimos.
- Acceso a descuentos y promociones.
- Descuentos en los talleres y cursos que dicta Finca Orgánica Palugo.
- Solo los miembros registrados califican para entregas a domicilio. Consulta con nosotros para ver si tu dirección puede entrar en nuestro recorrido.
La membresía es un trato entre el productor y el consumidor…
Compromisos
- Comprometerse por un período mínimo de un trimestre.
- Ser responsables de la devolución de los envases, canastas y gavetas para minimizar la producción de basura.
- Entender que los procesos de la agricultura orgánica y sus ciclos no son estándares. Las canastas son un reflejo de lo que está produciendo la tierra. Hay veces ésta nos suplirá con menos o más producto y esta conciencia y paciencia de parte del consumidor es esencial dentro de esta conexión con el alimento.
- Si el producto no es recogido hasta el Miércoles esta canasta será donada.
- Avisarnos con al menos dos dias de anticipacion si no podras retirar tu canasta, o encontrar a alguien quien pueda retirar tus productos si no alcanzaste a retirarla.
Miembros
Productores
Compromisos
- Cuidar los procesos de siembra, cosecha y -no degradar la tierra, sino abonar inteligentemente para incrementar su materia orgánica y así apoyar a un proceso de captura de CO2 y fertilidad natural en el suelo.
- Regar los cultivos sin desperdicio de agua y proveniente de fuentes sanas y frescas.
- Pagar sueldos justos y dignos para todas las personas que son parte del proyecto.
- Crear un espacio de trabajo que promueve la justicia social, de género y racial.
- Trabajar con fuentes de energía renovables y materiales nobles.
- Cuidar semillas y cuidar especies tradicionales que están en peligro de extinción.
- Trabajar y cuidar de la flora y fauna silvestre.
- Asegurarnos que en lluvia, sol o viento, lleguen sus productos a los centros de acopio.